Los
presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. A continuación
se expone una clasificación de acuerdo con sus aspectos sobresalientes:

➢
Rígidos, estáticos, fijos o asignados:
Algunas
veces denominado presupuesto estático, consiste en un solo plan y no hace
reservas para los cambios que puedan ocurrir durante el período para el cual se
ha confeccionado. Se basa fundamentalmente en que las estimaciones de los
pronósticos son correctas. Por ejemplo:
Si el
presupuesto presentado corresponde a un presupuesto fijo. En él se hace una
estimación de la producción trimestral y anual de la fábrica de confecciones y,
también, de las ventas para esos períodos. No se hace ninguna previsión para
considerar posible, cambios en las cifras de producción o en las estimaciones
de ventas como resultados de cambios en la situación económica del país, de
aumento de los precios de las materias primas, etc. Es decir, que no se
producirá cambio alguno.
En el
caso de un país cuya economía no es estable, los presupuestos fijos no son los
más recomendables, a menos que cubran un período de tiempo relativamente corto.